
Este espacio del Grupo literario ¿al vacío...? fue creado para compartir nuestra actividad literaria con el mundo. ¡Bienvenidos!
domingo, 27 de mayo de 2012
I Concurso Virtual de Poesía "Amable Orta". Miranda, 2012

domingo, 20 de mayo de 2012
César Uzcátegui Mantilla: Tánatos, Eros e intelectualidad en su "Plazo fijo para vivir"
“este río
despierta y duerme
al cruzar nuestra infancia
amenaza y seduce
asedia el horizonte
donde un día vamos a morir”
C.U.M.: Angostura
Verbigracia:
“eres necesaria aunque muera
con tu boca en la despedida”
y más adelante:
“hasta el momento
has entendido por qué los días
no regresan”.
Más aún, la muerte que ronda por el verbo de Uzcátegui Mantilla es también una muerte ritual, la que implica un renacer. El árbol muerto, la hoja seca, la telaraña ya deshabitada, ¿qué son sino momentos (cimas o simas) de un proceso cíclico, urobórico, de vacío fértil? Así:
“hago el olvido
para ser otro mañana en tus piernas”

Isaac Morales Fernández
- . - . - . - . - . - . - . - . - . - . - . - . - . - . - . - . - . - . - . - . - . - . - . - . - . - . - . - . - . - . - . - . - . - . - . - . -
Un poema del libro Elegía a Puente Llaguno
de Juan Echeverría
Nos convocó la vida
esa tarde cualquiera,
un tremolar de onirias,
un decisivo empeño,
tricolor y quimeras.
Y yo te amaba tanto
pero tú no entendiste.
Nos convocó un motivo,
distinto cada uno,
presagio de congojas,
lugar y desencuentro,
corazón de Llaguno.
Y yo te amaba tanto
pero tú no escuchaste.
Nos convocó un milagro,
lo largo de esa espera,
las mismas convicciones,
la presunción, el cisma,
distintas primaveras.
Y yo te amaba tanto
pero tú me atacaste.
Nos convocó el hermano
de distintos arraigos
disímiles afectos,
de variadas borrascas,
insalvables adagios.
Y yo te amaba tanto
pero tú te ensañaste.
Nos convocó la lucha,
el futuro azaroso,
líderes claudicantes,
animales caucásicos,
motivos poderosos.
Y yo te amaba tanto
pero me avasallaste.
Nos convocó la patria,
el sagrado sentido,
ese clarín vibrante,
ese grito perenne,
ese amor aguerrido.
Y yo te amaba tanto
pero tú no me amaste.
(publicado por El Perro y La Rana, 2007)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)